Manifestaciones culturales

La medicina tradicional mediante las aguas termales en Ñurun y en Galique

Datos generales

El conocimiento sobre los beneficios de las aguas termales es practicado como medicina tradicional de forma continua y generalmente por el pueblo ngäbe y otras comunidades. Esta práctica tradicional es empleada para la cura de diversas enfermedades, por lo que el lugar es considerado como sitio natural y sagrado donde se observan las aguas calientes saliendo de las rocas, en varias partes, y de algunas más calientes que de otras. Las personas sienten que las aguas, las combinaciones con plantas y los espacios para colocar ofrendas les ayudan a curar las enfermedades en su cuerpo, orientados por el médico tradicional. Estos sitios se han hecho muy populares y acuden comunidades indígenas y no indígenas.

Además del efecto que causa también es usado como un baño terapéutico y para manejar el estrés. Esta agua es conocida por los pueblos ngäbe con el nombre de nürün ya que significa «agua sulfurosa y cálida de mucho poder». Los rituales que se practican son conocimientos transmitidos de tiempos ancestrales de una generación a otra, antes de la colonización. La transmisión de este conocimiento se da mediante observaciones y explicaciones de lo que se debe hacer para que los baños surtan efecto. 

Esta agua es caliente permanentemente y existe una que hierve por ser de temperatura muy alta. En la roca se observa una sustancia con olor a azufre, y esta es aplicada en las partes afectadas. Según la enfermedad, así mismo es su procedimiento. Algunos médicos tradicionales acompañan los baños con cantos y con plantas. Los pueblos ngäbe y buglé le tiene un máximo respeto, y los consideran como sitios sagrados y simbólicos.

Importancia para la comunidad

El uso de las aguas termales de Ñurun y de Galique es una manifestación cultural muy importante, que favorece una estrecha relación con la naturaleza como parte de la medicina tradicional. Los que habitan la zona cuidan y colaboran para mantener en buen estado estos lugares. La utilización de los poderes curativos de la naturaleza se suma a los conocimientos tradicionales para curar afectaciones en el cuerpo de las personas. Para la zona de Ñürüm y la zona de los pozos de Galique se hace indispensable que no sean alteradas por ningún proyecto externo.

Ubicación

Ver mapa
Ampliar mapa
Corregimiento Distrito Provincia
Peña Blanca Müna Comarca Ngäbe Buglé

Más info

Sectores culturales
Patrimonio cultural
Ámbitos
Medicina tradicional
Clasificación
Estado · Manifestación vigente
Frecuencia y fechas
Frecuencia · Continua

Ultima actualización: 10 de mayo de 2023

Responsable: Ministerio de Cultura - Dirección Nacional de Patrimonio Cultural

Aviso importante: Al pie de cada ficha se identifica quién es la persona o entidad responsable de la información que ahí aparece. Sicultura solo acredita la información consignada en la fichas de las que es responsable el Ministerio de Cultura. Quienes realizan registros en el directorio de Sicultura se hacen responsables de:

  • La veracidad, calidad y actualización del contenido de las fichas que publiquen
  • Cumplir con los requisitos legales, de formación o idoneidad requeridos para determinadas ocupaciones, profesiones y actividades que declaren ejercer
  • Contar autorización para crear fichas en nombre de agrupaciones, organizaciones, empresas o emprendimientos.